A continuación os ponemos un vídeo muy interesante, editado por CEAPA, acerca de los Consejos Escolares y, aunque este año 2012 no nos tocan elecciones para el mismo, os aconsejamos a todos su visionado para que sepáis qué son los Consejos Escolares, para qué sirven, qué se puede conseguir a través de los mismos y, sobre todo, para entender la importancia de la participación de los padres y madres en los mismos.
- ¿Qué es el Consejo Escolar?
- Composición y renovación
- Sistemática para la toma de decisiones
- Composición de los CONSEJOS ESCOLARES en centros públicos
(1) Uno de los representantes lo designa el AMPA más representativa del centro.
(2) Es el Secretario o la administración del centro, tiene derecho a voz pero no a voto
(2) Es el Secretario o la administración del centro, tiene derecho a voz pero no a voto
- Funciones de los CONSEJOS ESCOLARES
Las funciones del Consejo Escolar se recogen en la Ley Orgánica 2/2006 de Educación (LOE). A continuación os señalamos las más significativas:
§Aprobar y evaluar los proyectos.
§Aprobar y evaluar la programación general anual del centro (sin perjuicio de las competencias del Claustro de profesores, en relación con la planificación y organización docente.)
§Conocer las candidaturas a la dirección y los proyectos de dirección presentados por los candidatos.
§Participar en la selección del director del centro en los términos que la LOE establece. También podrá proponer la revocación del nombramiento del director (por mayoría de dos tercios)
§Ser informado del nombramiento y cese de miembros del equipo directivo.
§Decidir sobre la admisión de alumnos, sujeto a la legislación vigente (LOE y otras disposiciones que lo desarrollen).
§Conocer la resolución de conflictos disciplinarios y velar porque se atengan a la normativa vigente. Cuando las medidas disciplinarias adoptadas por el director correspondan a conductas del alumnado que perjudiquen gravemente la convivencia del centro, el Consejo Escolar, a instancia de padres o tutores, podrá revisar la decisión adoptada y proponer, en su caso, las medidas oportunas.
§Proponer medidas e iniciativas que favorezcan la convivencia en el centro, la igualdad entre hombres y mujeres y la resolución pacífica de conflictos en todos los ámbitos de la vida personal, familiar y social.
§Promover la conservación y renovación de las instalaciones y equipo escolar y aprobar la obtención de recursos complementarios.
§Fijar las directrices para la colaboración, con fines educativos y culturales, con las Administraciones locales, con otros centros, entidades y organismos.
§Analizar y valorar el funcionamiento general del centro, la evolución del rendimiento escolar y los resultados de las evaluaciones internas y externas en las que participe el centro.
§Elaborar propuestas e informes, a iniciativa propia a petición de la Administración competente, sobre el funcionamiento del centro y la mejora de la calidad de la gestión, así como sobre aquellos otros aspectos relacionados con la calidad de la misma.
§Cualesquiera otras que le sean atribuidas por la Administración educativa (Comunidad Autónoma).
- Normativa de referencia
Pincha AQUÍ para acceder a la normativa de aplicación que regula los CONSEJOS ESCOLARES en la Comunidad Valenciana.
Vi comentarios de personas que ya obtuvieron su préstamo del Sr. Pedro y decidí aplicar bajo sus recomendaciones solo 5 días después confirmé mi préstamo en mi cuenta bancaria por un monto total de $ 850,000 .00 que solicité. Esta es realmente una gran noticia y les aconsejo a todos los que necesitan un prestamista de préstamo genuino que presenten su solicitud a través de su correo electrónico: pedroloanss@gmail.com o WhatsApp: +18632310632. Estoy feliz ahora que obtuve el préstamo que solicité.
ResponderEliminar